Cultivar suculentas es un pasatiempo para muchas familias. ¿Cuáles son los aspectos técnicos del cultivo de suculentas? Aquí te los contamos.
1. Temperatura
Las suculentas generalmente prefieren el calor y grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche.
2. La luz debe ser suficiente y suave.
La sombra en verano debe ser del 50% al 70%. Si bien el epifilo y el loto flecha son bastante resistentes, mantener las suculentas abrigadas durante el invierno ayudará a que florezcan al año siguiente. Como portainjerto y cultivado en grandes cantidades, el caliper no es resistente al frío, por lo que debe mantenerse a una temperatura mínima de 5 °C en invierno y requiere suficiente luz solar.
3. Suelo
Para un buen crecimiento de las plantas, la calidad del suelo es fundamental. Las suculentas requieren un suelo suelto, transpirable y con buen drenaje, pero con cierta capacidad de retención de agua, neutro o ligeramente ácido. Las bolas de las tierras altas (Lunar World, Yuehuayu, Huyu) y la peonía de roca pueden añadir un poco de ceniza de cáscara y rocas meteorizadas de grano fino. Las especies altas y columnares pueden mezclarse con granos grandes de arena de cuarzo para fijar las plantas.
4. Riego y fertilización
Para prevenir plagas, tanto el riego como la fertilización deben ser eficaces. Las suculentas deben regarse según su estado de crecimiento. Ya sean especies en letargo invernal o estival, deje de regar la maceta durante el período de letargo. La fertilización para suculentas es ligera y no excesiva, y puede aplicarse varias veces cuando sea necesario. No se permite la fertilización en aquellas plantas con raíces dañadas, crecimiento deficiente o heridas en tallos y hojas.
Los anteriores son los puntos claves del método de plantación de suculentas, espero que ayude a todos.
Hora de publicación: 07-jul-2023