El injerto generalmente se realiza durante el periodo de latencia de las plántulas, principalmente en primavera e invierno, pero la primavera es la mejor época. Tras el injerto de primavera, la temperatura sube gradualmente, lo que favorece la cicatrización y permite la germinación y el crecimiento.
1. Injerto en primavera: El injerto en primavera suele ser más recomendable del 20 de marzo al 10 de abril. En esta época, la savia del portainjerto y el vástago ha comenzado a fluir, la división celular está activa, la interfaz cicatriza rápidamente y la tasa de supervivencia del injerto es alta. Las especies de árboles que germinan tardíamente, como los dátiles negros injertados con caquis y los nogales injertados, deben injertarse más tarde, y será mejor después del 20 de abril; es decir, es más adecuado entre la lluvia de cereales y Lixia.
2. Injerto en verano: El injerto de árboles de hoja perenne es más adecuado en verano, como: ciprés esmeralda, ciprés dorado, etc., tienen una mayor tasa de supervivencia en junio.
3. Injerto en invierno: Tanto el portainjerto como el vástago se encuentran en estado de latencia durante el invierno, y la actividad metabólica del tejido celular es muy débil. La clave para la supervivencia tras el injerto reside en la calidad de la planta artificial. El portainjerto y el vástago no deben perder demasiada agua. El injerto en invierno se realiza en interiores durante la temporada de inactividad invernal; después del injerto, se traslada a una bodega para su plantación artificial y, posteriormente, en el campo en primavera. Durante el proceso de trasplante, dado que la interfaz aún no ha cicatrizado, se toca, lo que afecta a la supervivencia. Las plántulas injertadas en estado de latencia también pueden mantenerse en el invernadero para que se curen y germinen con antelación. La ventaja del injerto en invierno es que puede realizarse durante el período de latencia de los árboles, independientemente de la temporada de crecimiento, en un período de calma, y puede realizarse durante todo el invierno. Permite aprovechar al máximo la temporada de inactividad invernal para la producción y mejorar la eficiencia de la misma.
Hora de publicación: 07-oct-2023