En los últimos años, con el auge de los jardines verdes, la plantación en contenedores con control de raíces se ha desarrollado rápidamente, con las ventajas de un rápido crecimiento de las plántulas, una fácil supervivencia y un trasplante cómodo. Plantar plántulas en contenedores es, en realidad, simple y difícil. Si domina estos puntos, sus plántulas en contenedores crecerán bien y tendrán una alta tasa de supervivencia.
1. Remoción del terreno de siembra
Antes de plantar plántulas en macetas, es necesario remover la tierra y fertilizarla al mismo tiempo que se ablanda. Este fertilizante puede utilizarse como fertilizante básico. El objetivo principal es mejorar la fertilidad del suelo. Al mismo tiempo, es necesario desinfectar el suelo para eliminar las plagas y enfermedades residuales y proporcionar condiciones favorables para el crecimiento de las plántulas en macetas.
2. Plantación
Al plantar plántulas en contenedores, es importante llenar parcialmente el fondo del contenedor con sustrato. Luego, colocar las plántulas en el contenedor de control de raíces, levantarlas y compactarlas para asegurar una buena integración del sistema radicular con el sustrato. El sustrato no debe llenarse en exceso y debe estar a unos 5 cm del borde superior del contenedor para el riego.
3. Deshierbe y control de plagas
Durante el mantenimiento y la gestión habituales, debemos prestar atención al deshierbe y al control de plagas. El control de plagas se basa en el principio de "prevenir primero, controlar integralmente".
Hora de publicación: 26 de julio de 2024